Fecha del Eid al-adha
Fecha del Eid al-adha en España en 2020, 2021 y 2022.
España | 2020 | 2021 | 2022 |
Día del Eid al-adha | del jueves 30 de julio al lunes 3 de agosto | Lunes 19 de julio a martes 20 de julio |
Eid-el-Kabir
Eid-el-Kabir, o Eid al-Adha, forma parte de las celebraciones islámicas y es conocida como la fiesta del sacrificio. Se trata de una de las fiestas más importantes del calendario musulmán, y se celebra el día 10 del duodécimo mes de cada año. Nótese que las dos fiestas más esperadas por los musulmanes son ésta y Eid-Al-Fitr, que marca el final del Ramadán.
La fiesta del sacrificio marca el final de la peregrinación a La Meca.
La fiesta del sacrificio: sus orígenes
Eid-el-Kabir se celebra cada año en memoria del profeta Abraham, también llamado el fiel amigo de Dios, y del sacrificio que hizo por Dios, para mostrar su fe: en efecto, Dios le puso a prueba y le pidió que sacrificara a Ismael, su único hijo.
Esta es una decisión particularmente difícil y supone mucho más que un simple contratiempo en la vida. Los dos hombres tomaron la decisión compartida de respetar la petición de Dios, y el profeta de Abraham decidió sacrificar a su hijo.
Pero cuando estaba a punto de hacerlo, apareció el Ángel Gabriel y puso un carnero en el lugar de Ismael, como recompensa al profeta por elegir a Dios haciendo que su hijo viviera.
Abraham se había enfrentado a la terrible decisión de tener que elegir entre dos amores, y este día se celebra cada año con el sacrificio de un animal.
La fiesta del sacrificio: sus características
En la religión musulmana están previstas varias fiestas, cuyas fechas varían de un año a otro, pues dependen del ciclo del año lunar: así, Eid-el-Kabir no escapa a esta regla, y se celebra el décimo día del duodécimo mes del calendario lunar.
El día oficial se anuncia tan sólo con unos días de antelación, porque también anuncia el final de una gran peregrinación a La Meca. Pese a que la fecha es variable y se conoce tarde, los musulmanes consiguen celebrar esta fiesta al mismo tiempo.
En general, aunque la tradición dice que cada año en esta fecha se hace un sacrificio, los musulmanes no están obligados a hacerlo, especialmente si no pueden permitirse comprar un animal.
Sin embargo, en algunos países concretos sí que se trata de una obligación.
La fiesta del sacrificio: su desarrollo
En el día de Eid-el-Kabir se inician los rezos unos 20 minutos después de la salida del sol. Sólo se considera que se lleva a cabo un sacrificio cuando se sacrifica al animal por la mañana, después del alba.
Pueden elegirse varias especies animales, ya sean bovinos, ovinos, caprinos o camélidos; la especie debe seleccionarse en función de determinadas características precisas, en particular en función de la edad y de sus condiciones físicas, por ejemplo, para ser elegible, el animal no debe estar enfermo.
La mayoría de los musulmanes de Francia eligen sacrificar una cabra o una oveja.
El acto debe ser realizado en familia, pero varias familias pueden hacerlo juntas. El sacrificio, por otra parte, debe ser ejecutado por el cabeza de familia, que debe tratar bien al animal y asegurarse de que sufra lo menos posible.
Después se celebran tres días de fiesta, aunque la duración exacta puede variar según el país.
En cuanto al animal sacrificado, una parte de su carne está reservada a las personas necesitadas, otra a los allegados (amigos, vecinos...), y la última parte es compartida en familia, para respetar los valores de esta fiesta, es decir, la ayuda mutua y el hecho de compartir.