Fecha de Día de la mujer 2010, 2021 y 2022 en el mundo

Mundo 2020 2021 2022
Día de la mujer domingo 8 de marzo lunes 8 de marzo martes 8 de marzo


El origen del Día de la mujer

El Día de la mujer es un día muy relevante para el comercio global, tanto por volumen de ventas como por marcar el comienzo de la campaña de Navidad los comercios ofrecen descuentos considerables en sus productos en un intento de adelantar las ventas de Navidad.

Esta fecha, de la misma forma que el ciber monday es el lunes posterior, ambas de tradición anglosajona, cada vez cobran más relevancia para el comercio electrónico español de hecho, desde el 2015, el viernes negro ha sido el día del año en que más se ha consumido en todo el mundo.

Se conoce como Día de la mujer o "Viernes Negro" al día que da comienzo a la temporada de compras navideñas en Estados Unidos tiene lugar un día después del día de "Acción de gracias , festividad muy popular en Estados Unidos.

Por lo tanto, el Día de la mujer se celebra el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre, por eso este año se celebrará el próximo viernes 29 de Noviembre de 2020.

No obstante, la expresión Día de la mujer se empezó a usar con el sentido que hoy conocemos en 1961 en la ciudad de Filadelfia, cuando un boletín público alertaba del caos que se estaba produciendo en las calles de la vía pública por las rebajas del día posterior a Acción de Gracias./

Por qué se llama Día de la mujer



El término Día de la mujer se originó en Filadelfia donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de Acción de Gracias. El uso de este término comenzó alrededor de 1961 entre los oficiales de policía encargados de la regulación del tráfico que utilizó el término «Viernes Negro» para referirse al día entre el Día de Acción de Gracias y el del Ejército o Armada.

En ese período enormes multitudes de compradores y turistas iban a la ciudad ese viernes, y los policías tenían que trabajar largas horas para cubrir la muchedumbre y el tráfico.Se extendió por todo Estados Unidos a partir de 1975.

Era de esperarse que los comerciantes iban a aprovechar tanta movilización de personas en Filadelfia, así que aprovechaban ese fin de semana para hacer ofertas que resultaran llamativas para las personas visitantes, lo cual resultó muy beneficioso para los mismos, pues si habían tenido un difícil año comercial, podían recuperar esas pérdidas en un solo día.

Esto también originó caos y desenfreno, y esto se mantiene incluso en la actualidad, pues es impresionante lo que puede llegar a hacer una persona por obtener unos zapatos con una rebaja del 50%.

La voz se empezó a correr y hasta las personas que odiaban el fútbol americano se dirigían cada noviembre sólo para comprar a un buen precio. No sólo la policía detestaba este día, los mismos empleados comenzaron a denominarlo Día de la mujer de una manera negativa también, pues era probablemente el día más estresante del año, donde tenían que lidiar con personas desenfrenadas y eufóricas, deterioro en las instalaciones de las tiendas por la multitud y muchos accidentes por aplastamiento.

A fines de la década de 1980, el «Día de la mujer» ya era más que una celebración que se había extendido a nivel nacional convirtiéndola además en una tradición que ha acabado siendo positiva en muchos aspectos.

Otros posibles orígenes del Viernes Negro

También se le atribuye el término Día de la mujer a los pequeños comerciantes que, después de estar un año entero con pérdidas, es decir, de estar números rojos, tras el día de Acción de Gracias llegaba la época navideña y pasaban a estar en números negros.

Los comerciantes en el área intentaron cambiar el nombre a «Gran Viernes», pero este otro nombre alternativo nunca se hizo realidad.

Otra teoría explica que el primer uso de ese término no se dio para referirse a las compras navideñas, si no en relación a la enorme crisis económica que hubo el viernes 24 de septiembre de 1869, cuando dos financieros de Wall Street, Jay Gould y Jim Fisk, hicieron que todo el mercado entrara en bancarrota. Por eso, ese día se le denominó como ‘viernes negro’.

Otros afirman que su origen se remonta al 19 de noviembre de 1975, día en el que el New York Times utilizó por primera vez el epíteto haciendo alusión al desbarajuste del tránsito y el caos que se habían producido aquel año en la ciudad debido a los descuentos del día posterior a "Acción de gracias ».

El Día de la mujer significa en su traducción viernes negro. Se trata de un evento anual donde las ofertas y los grandes descuentos son los protagonistas durante unos días limitados, normalmente el último viernes de Noviembre. Día de la mujer marca el comienzo de las compras de Navidad, pues supone una oportunidad para comprar regalos a unos precios increíbles.

Desde primera hora de la mañana, el Día de la mujer supone una avalancha de personas que esperan en las puertas de los comercios dispuestos a ser los primeros en conseguir las mejores ofertas del año y así conseguir los mejores productos a precios de escándalo. Día de la mujer es una tradición americana que supone la salvación de la economía de muchas personas en estas fechas de tanto consumo.

El Día de la mujer, como tal, empezó en Estados Unidos y Canadá, y desde entonces se ha extendido a países latinoamericanos como México, donde se lo denomina “El Buen Fin”, en relación al fin de semana de descuentos que el comercio mexicano ofrece con el objetivo estimular las compras. En otros países, como España, Panamá o República Dominicana, se ha ido adquiriendo paulatinamente la cultura del Día de la mujer.

La contraparte del Día de la mujer es el Cyber Monday o ciberlunes, creado para estimular el comercio por internet, ofreciendo ese día grandes descuentos en las tiendas online.

Las principales compañías ofrecen mega-descuentos en sus tiendas on line y físicas, y cientos de personas se congregan en torno a los centros comerciales para atrapar las mejores ofertas.

Además, se ha ampliado la jornada y, normalmente, no sólo se celebra el viernes si no que los comercios lo suelen hacer desde el jueves hasta el domingo, empalmando el lunes con el Ciber Monday, el día dedicado a las compras por internet.

Como en el resto de lugares donde se celebra, el Día de la mujer se ha hecho tan popular en España por el simple motivo de que conviene tanto a las empresas, que empiezan a facturar antes del periodo navideño, como a los clientes, que obtienen descuentos para comprar los regalos de Navidad.

En 2010, la compañía Apple decidió importar esta tradición estadounidense a España y desde entonces esta celebración ha ido cobrando cada vez más fuerza.

Y en los últimos años, al calendario de eventos de rebajas se le sumó una jornada más Wal-Mart, una de las mayores cadenas de tiendas minoristas del mundo, rompió en 2011 la tradición del Viernes Negro cuando abrió sus establecimientos en la noche del feriado de Acción de Gracias.

Las empresas ofrecen descuentos en sus tiendas online y físicas, y miles de personas acuden a los centros comerciales para buscar ofertas y adelantar las compras navideñas. Pero definitivamente el auge y la locura mayor se reside en Estados Unidos en el año 2013 se estimó que se gastaron unos 70 mil millones de dólares en compras físicas y electrónicas sólo en este país.

Es de lógica que se crea que se le llama Día de la mujer por cambiar los números rojos a los negros, pues definitivamente les entra muchísimo dinero en un sólo día.